- Establecer y mantener relaciones excepcionales con los clientes.
- Confirmar los pedidos a través de diferentes canales.
- Comunicar con claridad la información de envío y entrega.
- Exigir firmas en el momento de la entrega para los pedidos de alto valor.
- Facilitar el contacto.
- Garantizar la claridad de los estados de cuenta bancarios y de las tarjetas de crédito.
- Mantener informados a los clientes.
- Destacar las políticas.
- Aclarar las políticas de suscripción.
- Centrarse en la claridad en toda la tienda.
Los clientes recuerdan una buena primera impresión. Haz que la experiencia de compra sea memorable y fomenta la confianza para que los clientes prefieran hacer preguntas sobre una compra en lugar de disputar un cargo.
La mejor forma de asegurarte de que un cliente recuerde que realizó una compra es enviarle varias confirmaciones, especialmente a través del canal que prefiera. Incluye confirmaciones por correo electrónico, mensaje de texto y en la aplicación, si es posible.
El envío y la entrega son grandes problemas con los clientes. Si no saben cuándo llegarán sus productos o los esperaban antes, hay más probabilidades de que asuman lo peor. Asegúrate de generar expectativas claras sobre las fechas de entrega para brindar tranquilidad a los clientes.
Los artículos de alto valor son los más susceptibles de ser robados o de verse implicados en un fraude. Al exigir firmas en las entregas, especialmente en los pedidos de alto valor, las empresas pueden dificultar que un cliente niegue haberlos recibido.
Ofrece a los clientes múltiples formas de ponerse en contacto (números de teléfono, direcciones de correo electrónico, páginas en redes sociales, chatbots) y asegúrate de que el servicio de atención al cliente puede gestionar los reclamos de forma eficaz.
Piensa en el nombre de la empresa que aparece en el estado de cuenta bancario o de la tarjeta de crédito del cliente. Asegúrate de que la descripción no confunda a los clientes; como mínimo, hazles saber qué nombre deben esperar ver en los estados de cuenta.
Desde que se realiza el pedido hasta que los clientes reciban las encuestas de satisfacción, mantén una comunicación constante. Envía actualizaciones de los pedidos con información de envío y seguimiento para que los clientes sepan dónde está su mercancía en cada momento.
Asegúrate de que los clientes puedan encontrar fácilmente las políticas de cancelación, reembolso y devolución, así como la información de envío. Esta información debe estar claramente indicada en el sitio web, en los correos electrónicos, en los mensajes de texto e incluso en las notificaciones emergentes.
Las suscripciones son un caldo de cultivo para el fraude amistoso. Revisa las políticas de suscripción para asegurarte de que sean claras, incluido el proceso de cancelación.
Revisa las descripciones de los productos para asegurarte de que sean claras y precisas. Invierte en fotos de alta definición de productos con vistas de 360 grados y la posibilidad de hacer zoom para ver los detalles. Se debe examinar y aclarar cualquier punto en el que exista la más mínima posibilidad de malentendido.
