Under Armour México representa una de las marcas deportivas más reconocidas del mundo en uno de los mercados de ecommerce de más rápido crecimiento del mundo. El ecommerce a nivel nacional creció un 81 % entre 2019 y 2020, ya que más consumidores mexicanos recurrieron a las compras en línea después del comienzo de la pandemia.
Los estafadores también están dirigiendo su atención al mercado de ecommerce de México. Al igual que en muchos mercados, el fraude en línea aumentó en 2020. El 16 % de los compradores mexicanos informaron al menos un caso de fraude de pago en línea entre marzo de 2020 y marzo de 2021 en el informe de ClearSale denominado Estado de las actitudes de los consumidores con respecto al ecommerce, el fraude y la experiencia del consumidor durante 2021.
Vender marcas buscadas en un mercado donde muchos clientes son nuevos en las compras en línea y abundan los estafadores representó desafíos muy particulares para Under Armour México.
“Antes de ClearSale, teníamos una solución en la que éramos responsables de gestionar todas las diferentes herramientas, incluida la configuración de las reglas de fraude en cuanto a si aprobábamos un pedido automáticamente, lo rechazábamos automáticamente o lo revisábamos de forma manual, algo que también hacíamos”, dice Bernardo D'Elia, gerente de Operaciones de Ecommerce y Call Center. “Nos dimos cuenta rápidamente de que este proceso no era sostenible debido a los recursos y la experiencia necesarios para revisar todos nuestros pedidos de forma rápida y precisa”.
Con ClearSale, Under Armour México aprueba una cantidad de pedidos superior al promedio cada mes, mantiene una tasa de contracargos inferior al promedio y evita la pérdida de millones de pesos en pedidos fraudulentos cada año.
tasa de aprobación promedio mensual, en comparación con las tasas de aprobación típicas entre los comerciantes mexicanos que oscilan entre el 40 % y el 65 %.
Fuente: Perfil de país de ClearSale: La guía del ecommerce en México
Tasa promedio mensual de contracargos, en comparación con las tasas de contracargos típicas que oscilan entre el 3 % y el 6 %.
Fuente: Perfil de país de ClearSale: La guía del ecommerce en México
Millones de MEX$
en pérdidas por fraude evitados
El desafío: Ayudar al equipo de Under Armour a aprobar más pedidos genuinos, detener más situaciones de fraude y ahorrar tiempo
Además de ahorrar tiempo al personal en la evaluación y revisión de pedidos, Under Armour necesitaba una forma de garantizar que se aprueben más pedidos genuinos. A menudo, los comerciantes pecan de precavidos y rechazan los pedidos que presentan la menor apariencia de riesgo. Sin embargo, eso genera tasas más altas de rechazos erróneos que pueden hacer que las empresas pierdan clientes a largo plazo.
- 41 % de los compradores mexicanos de ecommerce están de acuerdo en que nunca volverán a realizar un pedido a un comerciante que rechace su pedido.
- El 43 % está de acuerdo en que publicaría algo negativo en las redes sociales sobre el comerciante después de un rechazo.
- El 43 % informa que se le rechazó al menos un pedido en línea entre marzo del 2020 y marzo del 2021. Durante el mismo período, un promedio del 20 % de los consumidores en los EE. UU., el Reino Unido, Australia y Canadá informaron al menos un pedido rechazado.
Fuente: Encuesta de ClearSale sobre el estado de las actitudes del consumidor con respecto al ecommerce, el fraude y la experiencia del consumidor durante 2021
Under Armour necesitaba una solución que evitara el fraude, redujera los rechazos erróneos de pedidos genuinos y ayudara a su equipo a trabajar de manera más eficiente.